Mensaje de Salud de parte de las Escuelas Públicas de
Topeka
Dr. Julie
Putnam, coordinadora de los servicios de enfermería
Actualmente, el personal de enfermería desinfecta las clínicas de las escuelas diariamente y/o después de la visita de cada estudiante/miembro del personal/visitante como una medida de control para reducir y controlar la propagación de las enfermedades transmisibles. Usando los productos aprobados por el distrito, se desinfectan varias áreas de las clínicas (ej., camas, teléfonos, baños, superficies de las mesas, y manillas de las puertas)
·
Separar a la persona enferma de los
demás
·
Notificar a la(s) persona(s) de
contacto (ej. padres/guardianes de los estudiantes o la persona indicada por el
miembro del personal/visitante).
·
Aconsejar a la(s) persona(s) de
contacto (ej. padres/guardianes de los estudiantes o la persona indicada por el
miembro del personal/visitante) que se comunique con su proveedor de cuidado de
salud para cumplir con los próximos pasos apropiados.
·
Los individuos enfermos serán
enviados a casa hasta que estén libres de síntomas por 24 horas sin tener que
usar medicamentos para reducir la fiebre.
……………………………………….
Lo que los
padres deben saber sobre el enterovirus D68
Cada año, millones de niños en los Estados Unidos
contraen enterovirus que pueden causar tos, estornudos y fiebre. Este año, el
enterovirus que más frecuentemente está causando enfermedad respiratoria en los
niños en todo el país es el enterovirus D68 (EV-D68). Tome medidas básicas para
que su hijo no contraiga y propague el EV-D68.
Conozca los síntomas del EV-D68
El EV-D68 puede causar enfermedad
respiratoria de leve a grave.
·
Los
síntomas leves pueden incluir fiebre, secreción nasal, estornudos, tos y
dolores corporales y musculares.
·
Los
síntomas graves pueden incluir sibilancias y dificultad para respirar.
Si su hijo tiene dificultad para
respirar, o si usted siente que no puede controlar los síntomas de su hijo o
que sus síntomas empeoran, llame al médico de su hijo. Si su hijo presenta
enfermedad grave quizás deba ser hospitalizado.
Información sobre la enfermedad del Ébola
El Ébola es una enfermedad viral que se puede propagar a través del
contacto directo con la sangre u otros líquidos corporales de una persona
enferma con el virus del Ébola
Síntomas:
Síntomas:
- Los
síntomas incluyen:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolor articular o muscular
- Debilidad
- Diarrea
- Vómitos
- Dolor de estómago
- Falta de apetito
- Los
síntomas normalmente aparecen entre 8 y 10 días después la exposición a
una persona enferma con el virus del Ébola, pero podrían aparecer hasta 21
días después de la exposición.
- Una
persona con el virus del Ébola no es contagiosa hasta que presente los
síntomas.
Transmisión:
- El
virus del Ébola se propaga a través de contacto directo con los líquidos
corporales (sangre, vómito, orina, sudor, leche materna) de una persona
con el virus del Ébola quién está presentado síntomas o alguien que ha
muerto recientemente a causa del virus del Ébola.
- El
virus del Ébola solamente se puede propagar de una persona a otra persona
cuando la persona con Ébola está presentado síntomas.
- El
virus del Ébola no se propaga a través del agua, air o comida.
- El
virus del Ébola no se propaga a través de contacto casual.
Más
información:
·
Más información sobre la enfermedad del virus del
Ébola se puede encontrar en el sitio de internet de los Centros para el Control
y la Prevención de Enfermedades: http://www.cdc.gov/vhf/ebola/spanish/index.html